banner

Sobre la revista

unodiverso es una revista académica electrónica de publicación continua, arbitrada y de Acceso Abierto; editada por El Colegio de Morelos a través de su Coordinación de Difusión. Publica artículos, ensayos y reseñas de libros en materia de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes desde el enfoque de la Teoría de la Complejidad y la Transdisciplinariedad, dirigidos a académicos, profesionales y estudiantes de dichas líneas temáticas.

Avisos

[Nuevo artículo] Parlamento abierto como un mecanismo de participación ciudadana en México

2025-04-22

Le invitamos a consultar el nuevo artículo en unodiverso "Parlamento abierto como un mecanismo de participación ciudadana en México" de Maria del Rocio Tapia Lopez.

Puede consultarlo en el DOI https://doi.org/10.54188/UD/05/D1/02.

Resumen:

El objetivo del artículo es analizar y contrastar los resultados del Parlamento abierto con respecto a su objetivo normativo de colocar a la ciudadanía en el centro de sus procesos y decisiones. En el primer apartado del documento se expone el marco teórico del institucionalismo organizacional y de elección racional. En el segundo, se describe la metodología cualitativa-descriptiva de un estudio de caso realizado en la LXV (2021-2024) Legislatura de la Cámara de Diputados de México. En el tercer apartado se exponen los resultados que conllevaron a reflexionar acerca del impacto de los Parlamentos abiertos.

Continuar leyendo ->

_____

Este es un mensaje automatizado de la revista unodiverso. No contestar a esta comunicación.

Leer más acerca de [Nuevo artículo] Parlamento abierto como un mecanismo de participación ciudadana en México

Número actual

2025: unodiverso núm. 5
					Ver 2025: unodiverso núm. 5

El quinto número de la revista unodiverso marca el inicio de una nueva etapa de transformación. Recibimos el 2025 con ímpetu renovado y el objetivo de seguir consolidando a El Colegio de Morelos como un polo generador de conocimiento e investigación de calidad en el estado. Para ello, hemos fortalecido nuestra política editorial y criterios de selección, a fin de garantizar los más altos estándares de publicación y consolidar colaboraciones con académicos cuyos aportes sean referentes en materia de ciencias sociales y humanidades en la región.

Publicado: 2025-01-27

Artículos

Dossier: Gobernanza, instituciones y sus desafíos contemporáneos

Artificios literarios

Ver todos los números

Directorios, repositorios y redes

Indexaciones con evaluación:

  

Directorios y bases de datos: